NOGAL DE VIDA

El Primer diario de agrotóxicos inconscientemente arrojados en la República Argentina, América Latina, and so on ... Envíanos tus denuncias ambientales escaneadas con ingreso a algún organismo NACIONAL, MUNICIPAL, PROVINCIAL ( verifica la presencia de sello y firma, y foto, video) o tus acciones concretas del cuidado del medio ambiente en tu barrio. Bienvenido, nuevo corresponsal de NOGAL DE VIDA, a cambio de más oxígeno,agua y alimentos sanos en tu comunidad: arbolnuevodevida@gmail.com.

Alma de Nogal : Los Chalchaleros

Alma de Nogal : Los Chalchaleros

viernes, 29 de diciembre de 2017

NOS DESEAN FELIZ 2018: EL FORO REGIONAL EN DEFENSA DEL RIO DE LA PLATA, LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE.

Publicado por NOGAL DE VIDA en 14:40 0 comentarios

Glifosato cero: Con una larga lista de reuniones se avanzará en 2018 .Mónica Farabello www.eldiaonline.com

Glifosato cero: Con una larga lista de reuniones se avanzará en 2018

29 diciembre, 2017
Glifosato.jpg web
http://www.eldiaonline.com/glifosato-cero-una-larga-lista-reuniones-se-avanzara-2018/

Aunque la gran mayoría está de acuerdo en la necesidad de cambiar el sistema de producción para reducir el uso de químicos, se plantearon otras diferencias. La necesidad de controlar la aplicación de la norma divide las aguas entre los concejales. “Ambiente no tiene presupuesto”, expresaron desde la oposición.

Mónica Farabello

El proyecto fue anunciado por el secretario de Desarrollo Social y Salud, Martín Roberto Piaggio. Fue el mismo día en que se anunciaban los resultados de la primera etapa del estudio interdisciplinario de los casos de cáncer en la ciudad.
Aunque fue muy bien recibido por la inmensa mayoría de la sociedad, no tardaron en llegar los cuestionamientos acerca de quiénes serían los responsables de controlar que se cumpliera la normativa.
Luego, llegó un sinfín de notas, pidiendo a los concejales reunirse para plantear su postura y aportar al proyecto. Ambientalistas e ingenieros agrónomos manifestaron posturas enfrentadas.
Por un lado, los ambientalistas pidieron la prohibición, no sólo del glifosato, sino de todos los agroquímicos. Por su parte, los profesionales de la agronomía manifestaron que sin controles la ordenanza no servirá para nada y preguntaron: ¿Qué pasará con las empresas que venden glifosato a pocos metros, pero fuera del ejido urbano?
Con este panorama, los bloques opositores dentro del Concejo Deliberante plantearon la necesidad de continuar con una agenda de reuniones, entre las que queda el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Universidad Autónoma de Entre Ríos, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de Entre Ríos, entre otros.
Desde el oficialismo el objetivo era aprobarlo antes de fin de año, aunque las audiencias se extenderán durante enero y febrero.
ElDía se contactó con ediles de Cambiemos quienes aseguraron que consensuarán una lista de audiencias para los primeros meses del años y resaltaron que el mayor punto está en los controles. En este sentido, indicaron que la provincia cuenta con dos inspectores para controlar la aplicación de agroquímicos, por lo que la ciudad debería contar con los propios.
Al respecto, Araceli Traba, concejal de Cambiemos opinó: “En Ambiente Municipal no tienen presupuesto. ¿Con qué van a solventar los controles y los inspectores? No podemos sacar una ordenanza que sea tapa de diario por unos días y que en la realidad no cambie nada”.

Aumento de tasas
Desde Cambiemos alertaron sobre la presentación de un proyecto para aumentar las tasas municipales. “Serían entre 35 y 65 pesos más para destinar al Ecoparque. Esto es porque Ambiente no tiene presupuesto”, argumentaron.
Esto, además de repercutir en las cuentas de los contribuyentes, plantearía una compleja situación a la hora de tomar personal para controlar la no aplicación del glifosato.
El tema es amplio, complejo y aborda uno de los temas más sensibles para todos: la salud y el ambiente. El 2018 comenzará de manera intensa y con cuestiones serias a resolver.
Publicado por NOGAL DE VIDA en 12:26 0 comentarios

La "inocuidad" del glifosato Valeria Girard por Valeria Girard www.unoentrerios.com.ar

 10:39 hs - Viernes 29 de Diciembre de 2017
La "inocuidad" del glifosato
Valeria Girard
por Valeria Girard
FACEBOOK


TWITTER


COMENTAR

Eproyecto ingresó en la misma sesión y fue tratado sobre tablas. Tiene las firmas de los senadores del oficialismo Mario Torres, Ángel Giano, Daniel Olano y Aldo Ballestena, y de Cambiemos por Nicolás Mattiauda y Francisco Morchio.
https://www.unoentrerios.com.ar/la-povincia/la-inocuidad-del-glifosato-n1531957.html


https://www.unoentrerios.com.ar/la-provincia/la-inocuidad-del-glifosato-n1531957.html

El Senado provincial aprobó el martes 26 en la sesión de prórroga un proyecto para regular el uso de agroquímicos en Entre Ríos. La iniciativa, que ingresó en la misma sesión y fue tratado sobre tablas, ahora pasa a la Cámara de Diputados. Tiene 43 artículos divididos en 13 capítulos.
Respecto del tema más polémico, la distancia permitida para fumigar cerca de la población, prohíbe la aplicación aérea de "productos fitosanitarios de clase toxicológica Ia, Ib y II" hasta 3.000 metros desde el límite de las plantas urbanas y de los de "clase toxicológica III y IV" hasta 500 metros. Para la aplicación terrestre de "clase toxicológica Ia, Ib y II" establece el límite en los 500 metros desde el final de las plantas urbanas y para la de "clase toxicológica III y IV" lo fija en 500 metros.
La actual resolución establece en 3.000 metros el límite de todo tipo de fumigaciones aéreas respecto de las plantas urbanas, una ley que sale 30 años después dispone esa distancia, pero solo para las categorías más dañinas, teniendo en cuenta los niveles de toxicidad dispuestos por el Senasa.
El proyecto tiene las firmas de los senadores del oficialismo Mario Torres (Villaguay), Ángel Giano (Concordia), Daniel Olano (Islas) y Aldo Ballestena (La Paz), y de Cambiemos por Nicolás Mattiauda (Gualeguaychú) y Francisco Morchio (Gualeguay).
Desde el Foro Ecologista inmediatamente se pronunciaron al respecto: "Es un avance para seguir envenenándonos. Escucharon distintas voces, pero se quedaron con las del 'agronegocio'. En la jornada de 'participación ciudadana' las organizaciones, docentes de escuelas fumigadas y vecinos que padecen el uso de venenos les manifestamos nuestra oposición al proyecto presentado por ustedes, donde la protección de la salud es un mero enunciado 'marketinero'".
La inocuidad del glifosato nunca fue acreditada por ningún investigador. No hay estudios científicos que demuestren su inocencia en los efectos crónicos, teratogénicos, genotóxicos y carcinogénicos y aún sin ellos se lo declaró seguro. La rigurosidad científica implica acreditar que los plaguicidas son seguros para el ambiente y la biodiversidad, e inocuos para la salud cuando se los respiran en el aire y se los consume en los alimentos y agua. Sin embargo, a horas de asumido el mismo ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere (quien prefiere el eufemismo de fitosanitario porque agrotóxico le parece agresiva) dijo que el glifosato bien aplicado es inocuo y que "se desactiva cuando toca el suelo". Párrafo aparte, al dejar su cargo como presidente de la Sociedad Rural Argentina para asumir como funcionario, Etchevehere logró un disparatado acuerdo con la entidad, con un "reconocimiento" o "gratificación" o como quieran llamarle de 500.000 pesos.

No valen las palabras de dolor de Natalia Bazán, mamá de Anto, la pequeña oriunda de Gualeguaychú que falleció en noviembre de este año tras batallar contra la leucemia. En un video se dirigió a quienes deben tomar medidas y aseguró que en el hospital Garrahan hay muchos chicos internados de distintos lugares, pero que en su mayoría eran de Entre Ríos. "La vida de nuestros hijos no puede ser un negocio con el Parque Industrial, la gente que fumiga, Botnia... o tantas cosas. Pido que tengan compasión por todos estos guerreros". 

Francia dio a conocer que prohibirá el glifosato en todos sus usos y votará en contra de la extensión de la autorización de ese producto ante la Comisión Europea. Actualmente ya se encuentra prohibido en espacios públicos abiertos y a partir de 2019 se prohibirá también su uso en jardines particulares. 

La Argentina pasó de un volumen de uso de agrotóxicos en la agricultura de 40 millones de litros por año en la década del 90, a más de 420 millones de litros de agrotóxicos por año en 2016. Actualmente lideramos el ranking mundial de litros-kilos de agrotóxicos usados por habitante. ¿No puede surgir al menos la duda de la casualidad de los agrotóxicos y el incremento de las enfermedades? Si esperaron tantos años para modificar una ley, que sea pensando en la salud de los entrerrianos.
Publicado por NOGAL DE VIDA en 12:12 0 comentarios

jueves, 28 de diciembre de 2017

Multaron a los que usaron glifosato en Bariloche. WWW.RIONEGRO.COM.AR DANIEL MARZAL

Multaron a los que usaron glifosato en Bariloche


http://www.rionegro.com.ar/bariloche/multaron-a-los-que-usaron-glifosato-en-bariloche-DC4163104


BARILOCHE.

Hace siete años limpiaron de rosas mosqueta y retamas un predio en península San Pedro.

Image
DANIEL MARZAL
28 DIC 2017 - 00:00


La Justicia sostuvo que la península lleva al menos 80 años de impacto antrópico. (Foto: Archivo)
Comparte esta noticia
IMPRIMI LA VERSION SOLO TEXTO
Los responsables de un emprendimiento inmobiliario ubicado en la península San Pedro y el empleado que contrataron para efectuar el desmonte del terreno fueron sancionados por la Justicia Civil con una multa de 90 mil pesos por los daños ambientales que provocaron con la tala indiscriminada, la quema de restos forestales y la aplicación de un poderoso herbicida.
Lo curioso es que la decisión del juez Cristian Tau Anzoátegui llega más de siete años después de los hechos, y por impulso de la ONG Árbol de Pie, que presentó un amparo colectivo.
El área afectada comprende los lotes 4 y 5 de la península San Pedro, sobre una superficie aproximada de cinco hectáreas.
Los acusados alegaron que el desmonte que practicaron tenía “autorizaciones específicas” del Servicio Forestal Andino, y que el uso del glifosato (denunciado por los ambientalistas) era legal en 2010. Justamente a partir de la difusión pública de los hechos, el Concejo Municipal aprobó tiempo después una ordenanza que lo prohibió en todo el ejido y que rige hasta hoy.
De todas formas, el juez consideró probado que tanto los titulares del emprendimiento –Rafael Bone y Jorge González Galé– como su empleado Joel Contreras Bahamondez habían incurrido en un actuar “ilegítimo e irresponsable”, al excederse de los permisos concedidos y “poner en riesgo la supervivencia de las especies del lugar”.
En consecuencia, decidió multarlos en una suma de 90 mil pesos, que deberán depositar en favor de la Cruz Verde Rionegrina. La sentencia fue emitida a comienzos de diciembre y desde Tribunales informaron que ya fue apelada.
El juez Tau Anzoátegui rechazó la acción de amparo colectivo respecto de la actuación del Servicio Forestal Andino y también declaró abstracto un reclamo accesorio que pretendía la restauración del lugar a su condición original, definido en la causa como una “reparación en especie”.
Se basó para esto en un dictamen de la Universidad del Comahue según el cual esa área de la península ya registra un impacto antrópico importante en un plazo prolongado, que estimó entre los 80 y los 120 años, de modo que no se le puede atribuir el estado actual sólo a los demandados.
El fallo sostiene que estos últimos no están libres de culpa porque hicieron “un uso incorrecto y abusivo” de los permisos obtenidos para la limpieza del terreno. Y en relación con el glifosato interpreta que “no existe certeza sobre la cantidad y el modo en que fue utilizado” ni el eventual daño que produjo sobre la flora y la fauna, si bien está probado que lo emplearon para extraer mosqueta y retama y que esa conducta representó “un trato desinteresado y agresivo con el ambiente”.
Condena
$ 90.000
tendrán que pagar Rafael Bone, Jorge González Galé y Joel Contreras Bahamondez, empleado de los anteriores.
Publicado por NOGAL DE VIDA en 17:36 0 comentarios

Quedó firme la prohibición de uso del herbicida glifosato en Rosario. Por Patricio Eleisegui http://adelanto24.com

  • ACTUALIDAD
Dic 28, 2017

Quedó firme la prohibición de uso del herbicida glifosato en Rosario

http://adelanto24.com/2017/12/28/quedo-firme-la-prohibicion-de-uso-del-herbicida-glifosato-en-rosario/
El veto a la aplicación del producto que entidades vinculadas a la OMS ligan directamente a la proliferación del cáncer fue ratificado este jueves con la publicación de la ordenanza 9789 en el Boletín Oficial de la ciudad santafesina.
Por Patricio Eleisegui
Quedó firme la prohibición de uso del herbicida glifosato en Rosario
La especulación perdió por nocaut.
Tras una extenuante maratón de versiones, críticas, silencios y más de un lavado de manos, quedó firme la norma que prohíbe el uso y comercialización del herbicida glifosato dentro del ejido urbano de Rosario.
El veto a la aplicación del producto que entidades vinculadas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ligan directamente a la proliferación del cáncer fue ratificado este jueves con la publicación de la ordenanza 9789 en el Boletín Oficial de la ciudad santafesina.
En diálogo con este periodista, Osvaldo Miatello, autor de la normativa y concejal por el bloque Compromiso con Rosario, señaló que “la publicación despeja toda duda en torno a la imposibilidad de seguir fumigando con glifosato”, al tiempo que “obliga a la Secretaria de Ambiente a ejercer el rol de policía” para el efectivo cumplimiento de la disposición.
“Esta normativa establece un precedente tanto para la provincia como para toda la región. La ordenanza fija pautas, obligaciones, sanciones, que deberá coordinar Ambiente. Ahora lo que queda es ver de qué manera se llevarán a cabo los controles”, comentó.
El texto desarrollado por Miatello fija sanciones por hasta 500.000 pesos para quienes incumplan la ordenanza. Al mismo tiempo, erradica la comercialización del glifosato en supermercados, una práctica denunciada por el mismo legislador.
“El nivel de descontrol en Rosario es tal que hace una semana se encontraron 13 bidones en un basural en la ciudad. Ahora, la publicación en el Boletín Oficial deja firme la obligatoriedad de la prohibición. Ya nadie puede decir que no sabe que está prohibido usar el herbicida en el ejido urbano”, remarcó.
Lo publicado este jueves en el Boletín Oficial:

En marzo de 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), vinculada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que existe evidencia suficiente para relacionar al glifosato con, precisamente, la proliferación del cáncer.
  Glifosato, Rosario
Publicado por NOGAL DE VIDA en 17:24 0 comentarios

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho a los Miembros de la Concejo deliberante de la Ciudad de Rosario.

                         
                                











Marcos Paz, 4 de diciembre de 2017


A los Miembros de la Concejo deliberante de
la Ciudad de Rosario
                                                                             
Por medio de la presente queremos informar y reclamar a los miembros del concejo deliberante de la ciudad de Rosario sobre la necesidad de sancionar, reglamentar y monitorear en forma permanente la ordenanza que prohíbe la utilización del herbicida glifosato.

Entre presentamos los siguientes motivos:

1-     La necesidad de preservar la salud socio ambiental a partir de una ordenanza efectiva que prohíba de forma indudable la utilización del herbicida Glifosato en sus múltiples formas de presentación y uso; y marcas comerciales.

2-     Está suficientemente probada a partir de investigaciones realizadas en laboratorios, en monitores comunitarios, en estudios retrospectivos y prospectivos la vinculación entre la exposición al glifosato y la aparición de síntomas de enfermedades agudas y crónicas.

3-     El efecto en la salud se vincula tanto al principio activo como a las sustancias que se agregan como coadyuvantes, tal el caso del surfactante POEA

4-     La exposición al glifosato puede ser directa ya por que las personas se hayan en las inmediaciones de la zona de aplicación en su aplicación como por arrastre por del viento y la lluvia

5-     Aunque se publicita que el glifosato se degrada rápidamente es conocida su capacidad de permanecer en el suelo por varias semanas y en lodos por meses

6-     La organización mundial de la Salud lo ha categorizado como probable cancerígeno

7-     Lamentablemente el glifosato es utilizado tanto por productores empresariales, familiares y aun habitantes de las zonas urbanas para eliminar las plantas silvestres. En las actividades agrícolas es utilizado ya en los cultivos extensivos como la soja y el maíz y en intensivos como las hortalizas y frutales lo cual puede exponer aún más a los miembros de las comunidades 

8-     Existen varias estrategias y prácticas de tipo agroecológico que posibilitan limitar la incidencia negativa de las plantas silvestres entre ellas; los cultivos de cobertura, las siembras en fecha oportuna, las labranzas superficiales, las intersiembras, el manejo adecuado del riego y del abonado.  

9-       Se requiere del apoyo, mediante políticas específicas, que lleven una reducción en el uso de plaguicidas. La incorrecta nutrición de los suelos junto a una reducción drástica de la biodiversidad natural y cultivada junto a la generación de resistencias a los herbicidas en las hierbas silvestres ha determinado un incremento en las dosis utilizadas tanto como en la cantidad de aplicaciones de los herbicidas.

10-  Los organismos e instituciones del estado deben monitorear, controlar y regular las  estrategias y prácticas utilizadas en el manejo de las plantas silvestres de tal manera que la prohibición en la utilización del herbicida glifosato no derive en el uso de herbicidas como el Paraquat o el 2, 4 D con mayor toxicidad aguda, crónica (síntomas que aparecen a largo plazo) y efecto socioambiental.

11-  Las decisiones de prohibir o restringir la utilización de un plaguicida son políticas, en el sentido de preocuparse por la salud de los miembros de las comunidades, y si bien pueden basarse en criterios técnicos no pueden someterse exclusivamente a ellos. Se debe tener en cuenta específicamente el principio de precaución.

12-  Recordamos que siempre es mejor no utilizar plaguicidas, y que por lo tanto se debe apoyar la sanción de la ley nacional de agroecología, así como la aplicación de políticas específicas que posibiliten el desarrollo de las producciones agroecológicas

13-  Acompañamos a la presente un breve informe sobre el glifosato su utilización y efecto socioambiental.
Saludamos a ustedes cordialmente

Firma

Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho


Coordinador regional de la Red de Acción y plaguicidas
y sus alternativas de América Latina





Monocultivos, utilización de glifosato y efecto en el ambiente
Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho
Coordinador regional de la Red de Acción y plaguicidas
y sus alternativas de América Latina

La utilización desaprensiva y sin atender a criterios ecológicos y a veces económicos, se da en todas las actividades agrícolas y tiene que ver con el modo de producción vigente. El modelo productivo imperante basado en la producción de monocultivos relacionado con la utilización de semillas “mejoradas” - a veces transgénicas- los fertilizantes y obviamente los plaguicidas trasciende a la producción de granos. El paquete tecnológico es inherente al modelo, los monocultivos son ecológicamente imposibles de llevar a la práctica si no se “sostienen” a partir del suministro de abonos químicos y plaguicidas. En este caso los procesos nutrición de suelos llevado a cabo por las rotaciones y suministro de materia orgánica intenta ser reemplazado por la utilización de fertilizantes solubles de la misma manera que el control de las ocasionales plagas, que en la naturaleza es llevado a cabo por predatores y parásitos, es reemplazado por la utilización de plaguicidas. Intento de substitución a todas luces vano e incompleto dado que no solamente no cumplen su cometido, sino que a su vez posee un notable impacto ambiental

El problema del uso de plaguicidas se hace visible en varias regiones de la Argentina, ya sea en la zona de cultivo intensivo - hortalizas, manzanas y peras, tabaco - como en la zona de cultivo extensivo - soja, cultivos forestales -. En todos estos casos se repite un mismo modo de producción excluyente y altamente demandante de capital, aspecto que determina una creciente expulsión de productores, una pauperización en las condiciones de vida y trabajo y contaminación ambiental. El problema aparece en todas las producciones y bajo diferentes modalidades de aplicación de plaguicidas. En este caso es importante no solo tener en cuenta la toxicidad específica del plaguicida sino también sus características fisicoquímicas, las cuales determinan su comportamiento en el ambiente luego de la aplicación. Entre las propiedades más importantes para tener en cuenta se hallan la solubilidad, su adhesión a las partículas del suelo, la capacidad de evaporación, su vida media en el ambiente y su acumulación en las cadenas tróficas. En el caso de las aplicaciones aéreas las partículas pueden impactar sobre las personas y comunidades que habitan o trabajan cerca de las zonas de utilización. Aunque algunas ordenanzas municipales y legislaciones provinciales prohíben y/o restrijen las aplicaciones a distancias menores que los 500 a 2000 metros de distancia de donde habitan las comunidades, nada se dice de las viviendas aisladas que persisten en las áreas rurales y que pueden ser alcanzadas por el plaguicida. De la misma manera el viento puede arrastrar las partículas tóxicas mucho más allá del lugar donde fueran aplicadas.

Como consecuencia del empleo masivo de Glifosato, surgieron problemas relacionados con la aparición de especies de malezas que presentan tolerancia y/o resistencia a este ingrediente activo. Aunque se afirma que el glifosato es poco móvil en el suelo, estudios científicos ponen en duda esta afirmación. Por ejemplo, se ha encontrado que la absorción del glifosato varía de acuerdo con los tipos de suelo. Se comprobó que en algunos tipos de suelos se libera el 80 por ciento del herbicida absorbido, mientras que otros liberan entre 15 por ciento y 35 por ciento[1]. Hay suelos que no pueden retener el glifosato el tiempo suficiente para que haya degradación microbiana, y en esos casos el herbicida es muy móvil. El glifosato liberado puede percolarse a los niveles más bajos del suelo[2].

Respecto a la degradación en el suelo, la EPA ha reportado que la vida media del herbicida en el suelo (tiempo que tarda en desaparecer la mitad de un compuesto en el ambiente) puede ser desde 60 días y añade que en estudios de campo los residuos se encuentran a menudo al año siguiente[3]. En Estados Unidos se encontraron residuos de glifosato en los sedimentos de una laguna un año después de su aplicación directa. La persistencia del glifosato en el agua es más corta que en el suelo, pero puede conservarse por más tiempo en los sedimentos. Se ha reportado el herbicida en aguas superficiales y subterráneas en Canadá, Dinamarca, Holanda, Reino Unido, Estados Unidos y Noruega. En Canadá se hallaron residuos de glifosato de hasta 5.153 (ig/litro después de una aplicación aérea sobre lagos. Su degradación dependió de la vegetación presente[4]. La contaminación de las aguas por este herbicida es extraordinariamente letal para los anfibios, según un trabajo de investigación que registró una disminución de la diversidad de anfibios del 70 por ciento y una reducción del número total de renacuajos del 86 por ciento en charcas contaminadas con Roundup[5].

Estudios sobre los impactos del glifosato en aves han encontrado que este herbicida es moderadamente tóxico. Pero se han identificado, además, efectos indirectos en comunidades de aves, porque el glifosato afecta a las plantas o insectos de los que estos organismos dependen para su sobrevivencia. Esto ha sido documentado en estudios de poblaciones de aves expuestas al herbicida en la costa Norte de Estados Unidos. En el Reino Unido, los efectos indirectos de los herbicidas para cultivos de cereales, incluido el glifosato, están asociados con la declinación de 11 especies de aves[6].

Respecto a los seres humanos estudios epidemiológicos comunitarios, estudios prospectivos y retrospectivos, investigaciones realizadas con animales en laboratorios y la estadística hospitalaria dan cuenta de la existencia de una vinculación entre los plaguicidas – alcance de las partículas – y la aparición de determinadas enfermedades. En las intoxicaciones agudas pueden aparecer los siguientes síntomas; irritación de los ojos y de la piel, daños en el sistemas respiratorio y a nivel pulmonar, mareos, descenso de la presión sanguínea, dolor abdominal, destrucción de glóbulos rojos y fallas renales[7] Pero lo que es más importante es la aparición de enfermedades de tipo crónico; desarrollo neurológico anormal[8] , incremento en la incidencia del linfoma no – hodking[9], afección en la placenta humana con probable incidencia en el desarrollo de abortos[10]. También puede actuar en la división celular con una posible incidencia en la aparición cánceres[11].

¿Es posible una aplicación correcta o segura? Son posibles las buenas prácticas

Del estudio de la realidad a partir de las entrevistas, análisis de las observaciones y de los discursos de los actores es posible afirmar la dificultad de llevar adelante una "aplicación segura" y que tal definición implica, rememora o engloba a una serie de prácticas para las cuales se requiere una serie de destrezas, conocimientos, habilidades improbables de poseer y de llevar a la praxis de manera coherente y sistemática. Existe un marco productivo y laboral que busca cumplir los requerimientos de mantener la productividad en el cultivo y el rendimiento laboral, y donde hay que mantener la calidad formal, pero subsiste en el mismo una muy baja supervisión de las prácticas consideradas como "normales", aquellas aconsejadas para disminuir el riesgo de padecer una intoxicación.
Como en el empleo de cualquier tecnología, se puede reducir el riesgo durante la utilización de plaguicidas, aunque son tantas las variables que se deben tener en cuenta, su interrelación e interdependencia, que el uso seguro es muy poco probable de llevar a la práctica. En los plaguicidas se da el caso de investigaciones sobre efectividad, seguridad de uso y aprobación en situaciones ideales - el laboratorio - para luego ser aplicados en situaciones reales, en las cuales las condiciones económicas - la presión del mercado-, las condiciones climáticas y el acceso a la información suelen influir en las verdaderas condiciones de uso.

Los plaguicidas se aplican sin un conocimiento adecuado de su peligrosidad, el apuro, y con personas realizando tareas en las inmediaciones. La venta de productos fraccionados, la escasa información existente en los marbetes, la inexistencia de equipos de protección, la inexistencia de capacitación efectiva de quienes los aplican, resultan la mejor evidencia de que las condiciones de uso recomendadas no son llevadas a la práctica.

Pero el problema es más complejo. La legislación argentina relativa al registro, comercialización y aplicación de plaguicidas es incompleta, permisiva y obsoleta. Por un lado, existen serias deficiencias en el registro, por ejemplo, no existe participación del Ministerio de salud en la aprobación de los plaguicidas de uso agrícola. También se da el caso de plaguicidas prohibidos o restringidos en los países de origen y que en Argentina su uso está permitido - el caso del Fipronil retirado del mercado en Alemania por su probado efecto contra la supervivencia de las abejas. En el caso de la comercialización las restricciones son menores. Los plaguicidas se expenden en ferreterías, forrajerías, semillenas, casas de venta de artículos de limpieza, etc. Se pueden comprar sin receta y la aplicación "segura" queda librada al productor o usuario. Las normativas establecen restricciones acerca de los cultivos a aplicar, las dosis, las condiciones atmosféricas de uso, etc., pero su acatamiento quedará al buen tino, dado que no existe supervisión, conocimiento y compromiso del aplicador.

La utilización de herbicidas solo ha determinado la aparición de resistencias en las plantas silvestres. Se debe reemplazar la utilización de plaguicidas sintéticos por estrategias y prácticas agroecológicas dado que generan efectiva sustentabilidad y viabilidad económica.



[1] Piccolo y Celano, 1994 . Hydrogen-bonding interaction between the herbicide glyphosate and water soluble humic substances. Environmental Toxicology and Chemistry. 13, (11): 1737-174

[2] Bravo, Elizabeth. Impactos del glifosato en el medio ambiente (Recopilación). Red por una América Latina Libre de Transgénicos, Boletín 241, 2007

[3] ox, C. 1995. Gyphosate. 2. Human Exposure and ecological effects Journal of pesticide reform: a publication of tne Northwest Coalition for Altematives to Pesticides Water 15 (4) p. 14-20. En: Bravo, Elizabeth. Impactos del glifosato en el medio ambiente (Recopilación). Red por una América Latina Libre de Transgénicos, Boletín 241,2007.

[4] ENDS Daily, 1999. 6 de Mayo. En: Bravo, Elizabeth. Impactos del glifosato en el rredio ambiente (Recopilación). Red por una América Latina Libre de Transgénicos, Boletín 241,2007

[5] Relyea, R. 2005. The Impact of Insectiddes and Herbicides on the Biodiversity and Productivity of Aquatic Corrmunities Journal Ecological Applications En: Bravo, Elizabeth. Impactos del glifosato en el medio ambiente (Recopilación). Red por una Arrérica Latina Libre de Transgénicos, Boletín 241,2007.

[6] Carrbell LH and Cook AS, The indirect effects of pesticides on birds, Joint Nature Conservation Committee, Peterborough 1997.
[7] Revista Enlace. 2008. Plaguicidas con prontuario, el Glifosato. Revista de la Red de Acción en plaguicidas y sus alternativas para América Latina N° 80. Santiago de Chile. Chile.
7 Gary, V. y otros 2002 Birth defects, season of conception, and sex of children born to pesticide applicators living in the red River valley of Minnesota. Environmental health perspectives N° 110 Supplement 3. USA.
9 De Ross A. y otros. 2003. Integrative assessment e of multiple pesticide and risk factors for non Hodgkin's lymphoma among men. Occupational and Environmental Medicine. USA
10 Yoke Heong, Chee. 2005. Nuevas pruebas del peligro del herbicida Round - Up. Revista bioseguridad N° 160.
11 Revista Enlace. 2008. Plaguicidas con prontuario, el Glifosato. Revista de la Red de Acción en plaguicidas y sus alternativas para América Latina N° 80. Santiago de Chile. Chile.






Publicado por NOGAL DE VIDA en 12:14 0 comentarios
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Tratamiento preventivo del Covid 19

Tratamiento preventivo del Covid 19
Dr. Héctor Carvallo

DEVOLUCION DE RESPIRADORES

DEVOLUCION DE RESPIRADORES
Más Tests COVID DEFECTUOSOS.

Mapa on line del coronavirus

Mapa on line del coronavirus

PREVENIR CORONAVIRUS: CUARENTENA DE 15 DIAS AISLADO

PREVENIR CORONAVIRUS: CUARENTENA  DE 15 DIAS AISLADO
Si venís de zonas de riesgo. LLAMAR AL 107

GRETA

GRETA
LIDER MUNDIAL PARA EVITAR EL CAMBIO CLIMATICO

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Buscar este blog

Los chicos de Siria

Los chicos de Siria
Por M. Najem en Clarin

DR. HUGO GOMEZ DEMAIO, UN HASTA SIEMPRE DR. !!!

DR. HUGO GOMEZ  DEMAIO, UN HASTA SIEMPRE DR. !!!
SALVO A MILES DE NIÑOS POR LAS DEFORMACIONES CAUSADAS POR EL GLIFOSATO.

RICARDO BARBIERI

RICARDO BARBIERI
Un Angel en nuestras vidas.

Dr. Rodolfo Páramo

Dr. Rodolfo Páramo
Siempre permanecerás en nuestro corazón y guiándonos desde el cielo.

Nació un Chanchofante

Nació un Chanchofante
GRACIAS A LOS TRANSGENICOS Y AGROTOXICOS

Los Estragos del Glifosato

Los Estragos del Glifosato
Audiovisual: El costo humano de los agroquímicos.

GLIFOSATO PUEDE CAUSAR CANCER

GLIFOSATO PUEDE CAUSAR CANCER
EURONEWS

El Pueblo Chino pone freno al glifosato.

El Pueblo Chino pone freno al glifosato.
Escándalo y corrupción
http://hisz.rsoe.hu/alertmap/index2.php?smp=&lang=eng

RSOE-EDIS

RSOE-EDIS

RSOE EDIS - Emergency and Disaster Information

Cargando...

La única manera de mantenerse sano es en Colectivo

La única manera de mantenerse sano es en Colectivo
Dr. Roberto Marcer

Seralini reaparece: Glifosato es cancerígeno

Seralini reaparece: Glifosato es cancerígeno
Environmental Sciences Europe Search

Gustavo Cerati

Gustavo Cerati
Un poeta en el cosmos

CURSOS EN A.A.A.E.P.A.D.

CURSOS EN A.A.A.E.P.A.D.
Equitación para personas discapacitadas

Brillá en la web

Sincronizá tus notas favoritas, enviando el link a tus amigos...



Agroecología

Agroecología
e Santiago Sarandón y Claudia Cecilia Flores

TEST DE LA COMETA - GLIFOSATO, 2-4D, ENDOSULFAN , Y DICAMBA

TEST DE LA COMETA - GLIFOSATO, 2-4D, ENDOSULFAN , Y DICAMBA
PARA ESTUDIOS EPIDEMOLOGICOS SERIOS

DR. ANDRES CARRASCO.

DR. ANDRES CARRASCO.
BARRIO DE ITUZAINGO : CORDOBA CASOS DE MUERTES POR CANCER, LEUCEMIA...

Ley para Controlar Antenas, Wifi, etc...

Ley para Controlar Antenas, Wifi, etc...
LA VANGUARDIA DE FRANCIA: ¿ Qué dice el Ministerio de Salud de ARGENTINA ?

Dr. Roberto Marcer

Dr. Roberto Marcer
Aquí, midiendo elevados niveles de contaminación electromagnética en Vicente Lopez, Octubre 2012.Octubre 2013 fallece de cancer...Q.P.D.. Estás en nuestros corazones. Tus amigos. ( Si hacés click tenés Recurso de Amparo contra la Antena del Club Carballino, MVL, ahora en manos del Juez GILS CARBÓ, Suprema Corte de Justicia de La Nación )

Adios al Dr. Andrés Carrasco

Adios al Dr. Andrés Carrasco
Siempre estarás en nuestros corazones y guiarás nuestro caminoa

Desconectan antena en Gelves, Sevilla, España. 27.01.2014

Desconectan antena en Gelves, Sevilla, España. 27.01.2014
Por producir más de 150 casos de cáncer. Movistar, Orange, Vodafone. ¡¿ Qué dice el Ministerio de Salud de Argentina?

El Papa saluda a Nicolás García Mayor artífice de las viviendas para refugiados

El Papa saluda a Nicolás García Mayor artífice de las viviendas para refugiados
Se presentó ante la ONU. Un proyecto que brindará techo momentáneo a los refugiados, hasta hallar un lugar para vivir.

NEW ZELAND: Los ALL BLACKS de la No Contaminación Electromagnética

NEW ZELAND: Los ALL BLACKS de la No Contaminación Electromagnética
0.01 uW/cm2 ( Genio de Neil Cherry Nueva Zelanda 2010 ), y 0.0003 uW/cm2

Translate

HOMENAJE A DANIEL GERBIÑO

HOMENAJE A DANIEL GERBIÑO
17-09-2012. Jornada en el Anselmo. Daniel, vecino de Vicente Lopez, trabajador en el IR, creador de los Congresos de Arteterapia en el pais.Otro caso de cancer con metástasis cerebral.

Vistas de página en total

Celso y Federico. Vecinos de Vicente Lopez

Celso y Federico. Vecinos de Vicente Lopez
Otra negligencia de TBA: Esperamos que se alambren los accesos por barreras y se creen puentes o accesos por debajo de las vías.

Hasta siempre a un amigo : Ernesto " El Japo". Expuesto al glifosato de las vías.Cáncer fulminante.

Hasta siempre a un amigo : Ernesto " El Japo". Expuesto al glifosato de las vías.Cáncer fulminante.
Sus amigos de Vicente Lopez

Tratamiento Homeopático del Dr. Dupont, para mascotas fumigadas con plaguicidas.

Tratamiento Homeopático del Dr. Dupont, para mascotas fumigadas con plaguicidas.
Cuéntanos más a : arbolnuevodevida@gmail.com

ORDENANZA DE PROHIBICIóN DE AGROTóXICOS EN LAS VíAS N ° 28.239 Promulgada por el Decreto 3190 -

ORDENANZA DE PROHIBICIóN DE AGROTóXICOS EN LAS VíAS     N ° 28.239 Promulgada por el Decreto 3190 -
29-07-2009 - MUNICIPALIDAD DE VICENTE LOPEZ .

DR. HUGO DEMAIO : PONENCIA EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

DR. HUGO DEMAIO : PONENCIA EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN
Espina bífida

Michelle Obama Cultiva su propia comida orgánica

Michelle Obama Cultiva su propia comida orgánica
ELLA EVITA ASI LOS VENENOS EN LA ALIMENTACION DE SU FAMILIA: Glifosato- Herbitol, 2-4-D, Endosulfan, Dicamba...

Mi lista de blogs

Ley de Costas - Protección de la vida en los médanos

Ley de Costas - Protección de la vida en los médanos
Un perri el guardián de los Médanos. Asamblea de Villa Gesell

ATANOR : ¡¿ Qué extraña mezcla biocida, nos prepraste hoy, en Vicente Lopez ?!

ATANOR : ¡¿ Qué extraña mezcla biocida, nos prepraste hoy, en Vicente Lopez ?!
VECINOS ALQUIMISTAS

PROYECTO NACIONAL: LEY DE ANTENAS CANCERIGENAS ( CELULARES Y RADIOENLACE)

PROYECTO NACIONAL: LEY DE ANTENAS CANCERIGENAS ( CELULARES Y RADIOENLACE)
Asamblea de Villa Gesell

EL FALLO DE SAN JORGE CONTRA AGROTOXICOS Y GLIFOSATO.

EL FALLO DE SAN JORGE CONTRA AGROTOXICOS Y GLIFOSATO.
SAN JORGE VENCE AL DRAGON : DEL GENIAL PETER PAUL RUBENS

PROYECTO NACIONAL: SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO -

PROYECTO NACIONAL: SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO -
Para que tus chicos no estén en la calle...

Entradas populares

  • La mamá de Anto a los concejales: “Prohíban el glifosato antes de que mueran más chicos”
  • Cursos virtuales por zoom: de la Dra. Olga Gienini y la Prof. Mara D´Amico.
  • Los criadores de bisontes devuelven miles de animales a sus tierras nativas y presencian el rejuvenecimiento de un ecosistema. Por Nazareno Rosen INFOBAE
  • AGROSISTEMAS S.A.
  • IDEAS PARA AUMENTAR LOS BONOS DE CARBONO.
  • Urdinarrain, acorralada por el glifosato. www.diarioelargentino.com.ar/
  • TELEMAX: BONOS DE CARBONO EN PASTIZALES PARA EMPRESAS ARGENTINAS
  • VOTE A PELUSA INTENDENTE
  • “No comemos baterías”. Por Darío Aranda Pag.12
  • Multan a productores y aplicadores de agroquímicos en distintos puntos de la provincia, por infracción a la ley de Biocidas.

VOTE A PELUSA INTENDENTE

VOTE A PELUSA INTENDENTE
Siempre alerta, y fiel al servicio de la gente

Los 10 consejos para evitar la contaminación electromagnética

Los 10 consejos para evitar la contaminación electromagnética
Conservá la memoria en tus células, el de tu ADN ancestral

10 Estrategias para la Argentina, asumiendo el cambio climático.

10 Estrategias para la Argentina, asumiendo el cambio climático.
Los vecinos trabajamos y pensamos para el futuro

Proyecto Futurista : Un pais libre de pesticidas

Proyecto Futurista : Un pais libre de pesticidas
La vuelta a lo natural: La producción de alimentos sanos

Mi lista de blogs

  • Blog del Proyecto Lemu
    Por décadas, el Norte global acumula deuda ambiental con los pueblos del Sur - Éric Toussaint es entrevistado por el periodista argentino Jorge Muracciole. Desde Bélgica, el historiador y economista advierte sobre la crisis ecológica ...
    Hace 7 horas
  • CAMBIO CLIMATICO
    El calor extremo ya dejó 61 muertos en Tailandia - La situación se tornó crítica durante casi una semana en el mes de abril, cuando las autoridades de Bangkok emitieron alertas diarias por calor extremo....
    Hace 1 año
  • Unidos por el Río en Vicente López
    No a la megaminería en Mendoza y en todo el país - Este lunes 23 de diciembre invitamos a acompañar la heroica lucha del pueblo mendocino contra las leyes que habilitan la contaminación de las aguas por la ...
    Hace 5 años
  • Biblioteca Digital Mundial
    Talmud babilónico - [image: Talmud babilónico] De los cerca de 500 manuscritos hebreos conservados en la Biblioteca Estatal de Baviera, el que aquí se presenta es, sin duda, el...
    Hace 6 años
  • El Tigre Verde
    INVITACIÓN -
    Hace 6 años
  • Permahabitante
    Libro Habitatum 2da Edición Libre descarga! - Tienda Facebook: https://www.facebook.com/commerce/products/2019191668107252/ Amazon: Google Drive: https://drive.google.com/open?id=1_bNQkxmPF8YCSqh...
    Hace 7 años
  • » Blog Archive » Preparar el Corazón para Buda Purnima
    Nuestra Realidad - La realidad cotidiana tal vez sea una hipnosis programada socialmente, una ficción colectiva en la que todos hemos decidido participar. ¿Cómo es esa la rea...
    Hace 10 años
  • http://ecos-deromang.blogspot.com
    TV Alemana filmó en Argentina los casos de fumigaciones - Lunes 27 de abril de 2015 El canal *Channel Deutschland*, publicó el film realizado en Argentina, entre los entrevistados están *Fabian Tomasi* y la ...
    Hace 10 años
  • FundaVida
    MUJICA MINTIENDO DA VERGUENZA AJENA - POR ESTOS DIAS, EL PRESIDENTE ORIENTAL EFECTUÓ UNA MELODRAMÁTICA REPRESENTACIÓN AFIRMANDO QUE SI SE TRATA DE CREAR PUESTOS DE TRABAJO EL NO TITUBEA EN AUTO...
    Hace 11 años
  • Periódicos de Europa, Europa. Toda la prensa de hoy. Kiosko.net
    -
  • Identidad Natural
    -
  • www.reddehuertas.com.ar/huertas/asesoro.htm
    -
  • AAdeAA: Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas
    -
  • PERMAHABITANTE. Noticias sobre ecología
    -
  • Global Features
    -
  • Home - medio y medio
    -
  • PROTEGER | ACUERDAN PRIORIDADES PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LA PESCA EN LA REGION DEL GRAN CHACO - PROTEGER
    -

HUELLAS DEL BICENTENARIO- Editorial Novelarte

HUELLAS DEL BICENTENARIO- Editorial Novelarte

CUANDO EL GUACAMAYO SE ENOJÓ CON EL INTENDENTE GARCÍA

CUANDO EL GUACAMAYO SE ENOJÓ CON EL INTENDENTE GARCÍA
Resúmen ponencia en el Congreso de La Nacióm, Patricia Isabel Roccatagliata

Vladimir Putin le compraría zapallos orgánicos, a Michelle Obama...

Vladimir Putin le compraría zapallos orgánicos, a Michelle Obama...

DESDE EL CONGRESO NACIONAL ARGENTINO A ESPAÑA . GLIFOSATO EN ECOLAMANCHA

DESDE EL CONGRESO NACIONAL ARGENTINO  A ESPAÑA . GLIFOSATO  EN ECOLAMANCHA
Junto al Dr. Páramo, la Dra. Gomez , el Dr. Lucero - SANTA FE - BUENOS AIRES - CHACO : PRESENTES .

Daño cerebral permanente en ratas : Experimentando con celulares , etc...

Daño cerebral permanente en ratas : Experimentando con celulares , etc...
Control de plagas y de humanos con radiación electromagnética

GARCIA VA A IR PRESO

GARCIA VA A IR PRESO
DICE. LILITA CARRIO

Cristina versus los transgénicos

Cristina versus los transgénicos
La página más visitada de Nogal de Vida- La nota de Diego Ignacio Mur

BARACK OBAMA LE HACE CONTROL DE CALIDAD A LAS PLAYAS DE U.S.A.

BARACK OBAMA LE HACE CONTROL DE CALIDAD A LAS PLAYAS DE U.S.A.
Inglaterra no impide el derrame de crudo

JORNADA DE AGROTOXICOS 25-06-2010, SUS CONSECUENCIAS EN LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE, Buenos Aires.

JORNADA DE AGROTOXICOS 25-06-2010, SUS CONSECUENCIAS EN LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE, Buenos Aires.
Presidente Chino llora por pérdida del HUMUS

EL DOLOR DEL SARGENTO GARCIA : LAS MARCHAS DEL 1, 22 -10 -2010 CONTRA EL VIAL COSTERO Y ENCIMA ...

EL DOLOR DEL SARGENTO GARCIA : LAS MARCHAS DEL 1, 22 -10 -2010 CONTRA EL VIAL COSTERO  Y ENCIMA ...
La Senadora María Rosa Díaz : " Los vecinos de Vicente Lopez, (entre otros), ... con el desalambrado, dan fe de una nueva situación política "

VISTA SATELITAL DE MAIPU Y RICARDO GUTIERREZ

VISTA SATELITAL DE MAIPU Y RICARDO GUTIERREZ
ERRO, AHORA TAMBIEN CAMBIO EL DISCURSO, ¡¿ SERA BIPOLAR ?! AMENAZA CON IRSE-

Llegaron nuestros soldados de Malvinas al bosquecito plantado en su Honor, por niños .

Llegaron nuestros soldados de Malvinas al bosquecito plantado en su Honor, por niños .
Vicente Lopez 23-10-2010

Subidos a los árboles impiden que los talen

Subidos a los árboles impiden que los talen
Vecinos heróicos

EL DÍA, EN QUE LA PRESIDENTE SE ENTERÓ DEL GLIFOSATO ABAJO DE SU VENTANA EN LA QUINTA DE OLIVOS...

EL DÍA, EN QUE LA PRESIDENTE  SE ENTERÓ DEL GLIFOSATO ABAJO DE SU VENTANA EN LA QUINTA DE OLIVOS...
Gentileza del Sr. Omar Enrique de Prada y Dr. Marcelo Dignani : material expuesto en la Jornada de Agrotóxicos inconscientemente arrojados en la República Argentina . Colegio Profesional de Ingenieros Agrónomos de Buenos Aires. 30-10-2009

PROYECTO DE LEY DE JUBILACION MAS JUSTA Y EQUILIBRADA

PROYECTO DE LEY DE JUBILACION MAS JUSTA Y EQUILIBRADA
Mandanos tus opiniones

Antenas, Wifi , y Celulares, - Larguirucho, que no te escucho !!!!

Antenas, Wifi , y Celulares, - Larguirucho, que no te escucho !!!!
En españa ya hay jurisprudencia

RUMBO AL BICENTENARIO : ARGENTINA LAMENTABLE PIONERA EN AGROTOXICIDAD MANIFIESTA EN BEBÉS...

RUMBO AL BICENTENARIO :  ARGENTINA LAMENTABLE PIONERA EN AGROTOXICIDAD MANIFIESTA EN BEBÉS...
Fotocomposición P.I. Roccatagliata - Fuente : El Paranaense : Dr.Hugo Demaio

BASTA DE AGROTOXICOS- CANEJO DICE PATORUZU

BASTA DE AGROTOXICOS- CANEJO DICE PATORUZU
Estudio publicado del Dr. Carrasco y colaboradores.Comentario: En Vicente Lopez desaparecieron las abejas, y las ranitas que croaban desde las vías luego del Glifosato arrojado por más de dos años... Recién ahora se escucha algun grillo, y volvieron los gorriones...PRODUJO UN IMPACTO AMBIENTAL SEVERO.

LOS GOBERNANTES DE LA PRESIDENTE

LOS GOBERNANTES  DE LA PRESIDENTE
LAS CAUSAS PENALES DE GARCIA : CORRUPCION, ABUSO DE AUTORIDAD, DEFRAUDACION , ETC

LAS ABEJAS NO DEBEN MORIR

LAS ABEJAS NO DEBEN MORIR
Fotocomposición :Patricia Isabel Roccatagliata

ART.41 DE LA CONSTITUCION NACIONAL ARGENTINA

ART.41 DE LA CONSTITUCION NACIONAL ARGENTINA
HOMBRES TOTALMENTE EN LA LUNA: LA NASA BUSCA : Marcianitos fumigadores de TBA, UGOFE, ETC...

Mandale esta Carta a Cristina: Para defender el Bosquecito de los Héroes de Malvinas en V. Lopez

Mandale esta Carta a Cristina: Para defender el Bosquecito de los Héroes de Malvinas en V. Lopez
RECORDALE QUE EL PUEBLO LA VOTO

GARCIA INVITA A GRAN PLANTADA DE ARBOLES EN HONOR A LOS CHICOS DE MALVINAS

GARCIA INVITA A GRAN PLANTADA DE ARBOLES EN HONOR A LOS CHICOS DE MALVINAS
DESPUES LE VINO EL ALZHEIMER JUNTO AL RESTO DEL GABINETE

PLAN DE TRANSFORMACION DEL VIAL COSTERO, CON PARTICIPACION DE AUDITORIA VECINAL:

PLAN DE TRANSFORMACION DEL VIAL COSTERO, CON PARTICIPACION DE AUDITORIA VECINAL:
SUMAMOS TUS IDEAS !!!

VIDEO : FRANCIA, ZONA AGRÍCOLA CON LEUCEMIA INFANTIL

VIDEO : FRANCIA, ZONA AGRÍCOLA CON LEUCEMIA INFANTIL
Glyphosate n´est pas bon marché

MEDIO&MEDIO

MEDIO&MEDIO
SUBIDOS AL ARBOL IMPIDEN QUE TALEN EL BOSQUECITO

Ayudennos a contestarle a los Australianos : me preguntan ¡¿ Qué es "El vial costero de MVL"?

DR. HORACIO LUCERO ( CHACO)

DR. HORACIO LUCERO ( CHACO)
CONGRESO DE LA NACIÓN - 11-08-2009

JORNADA DE AGROTOXICOS N° 2. SUS CONSECUENCIAS EN LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE

JORNADA DE AGROTOXICOS N° 2. SUS CONSECUENCIAS EN LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
Viernes 25 - 06 - 2010, en el Colegio Profesional de Ing. Agrónomos

VIDEO : OBSERVATORIO DEL GLIFOSATO : 11 - 08 - 2009 - 视频:天文台草甘膦

VIDEO : OBSERVATORIO DEL GLIFOSATO : 11 - 08 - 2009  -  视频:天文台草甘膦
GENTILEZA DE : SOLEDAD SEDE - Congreso de la Nación Argentina

VIDEO : DR. RODOLFO PÁRAMO - Parte 1

VIDEO : DR. RODOLFO PÁRAMO - Parte 1
Foto junto a la Dra. Graciela Cristina Gómez - AMBOS, UN ORGULLO NACIONAL

VIDEO: DR. NELSON ALBIANO EN AGRONOMÍA PARTE 1

VIDEO: DR. NELSON ALBIANO EN AGRONOMÍA PARTE 1
03 -12 -2010 U.B.A. EX JEFE DE TOXICOLOGÍA DEL HOSPITAL DE NIÑOS

DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION: RESUELVE QUE TBA VUELVA A CORTAR EL PASTO, BASTA DE AGROTOXICOS

DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION: RESUELVE QUE TBA VUELVA A CORTAR EL PASTO, BASTA DE AGROTOXICOS
Recomendación 144-/09 14-07-2009

CHILDHOOD LEUKEMIA & LYNPHOMA BECAUSE PESTICIDE EXPOSURE

CHILDHOOD LEUKEMIA & LYNPHOMA BECAUSE PESTICIDE EXPOSURE
U.S.A. OBAMA´ S NORTH WEST COALITION

Dr. Jorge Kaczewer en el Aula Magna del Hospital Houssay Vicente Lopez

Dr. Jorge Kaczewer en el Aula Magna del Hospital Houssay Vicente Lopez
Youtube de Micaela Giuseppucci

CAPACITACION A LOS VECINOS DE FLORIDA : DARIO ARANDA PAG 12- DR. SERALINI DE FRANCIA : GLIFOSATO ,

CAPACITACION A LOS VECINOS DE FLORIDA : DARIO ARANDA PAG 12- DR. SERALINI DE FRANCIA : GLIFOSATO ,
PRODUCE LA MUERTE CELULAR DE EMBRIONES HUMANOS : GRACIAS AL FORO DE SALUD DE VICENTE LOPEZ

VECINOS DEFENDIENDO A LOS ARBOLES

VECINOS DEFENDIENDO A LOS ARBOLES
LES PEGARON A LOS CHICOS

MARCHA 22-10-2010 A LAS 19-00 HS

MARCHA 22-10-2010 A LAS 19-00 HS
NO AL VIAL COSTERO

EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION

EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION
DICE QUE FALTA UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SERIO Y NO SE PUEDE ATROPELLAR A LA GENTE

¡¿ VOLVIO VIDELA A VICENTE LOPEZ ?! ¡¿ O LA THATCHER ?!

¡¿ VOLVIO VIDELA A VICENTE LOPEZ ?! ¡¿ O LA THATCHER ?!
GOLPE A GOLPE META PALO : EL TIGRE VERDE

CECILIA DOPAZO: ME DA ORGULLO LOS VECINOS QUE PUSIERON SU CUERPO A LAS MAQUINAS

CECILIA DOPAZO: ME DA ORGULLO LOS VECINOS QUE PUSIERON SU CUERPO A LAS MAQUINAS
- ES DE UN ROMANTICISMO UNICO !! - INFOBAN

VIAL COSTERO: SE INVESTIGA EN EL CONGRESO

VIAL COSTERO: SE INVESTIGA EN EL CONGRESO

SAN ISIDRO, DICE NO AL VIAL COSTERO

SAN ISIDRO,  DICE NO AL VIAL COSTERO
El emblema de San Isidro: Un árbol

Urgente: Animalitos en adopción

Urgente: Animalitos en adopción
Contacto: Laura: 15-5131-5200, e-mail: scullybass@hotmail.com

LAS PALMAS Y LA LEONESA

LAS PALMAS Y LA LEONESA
PUNTO SALUD .

FURIA EN LA LEONESA : JURASSIC CAPITANICH PARK

FURIA EN LA LEONESA : JURASSIC CAPITANICH PARK
MEDIO&MEDIO

El gracioso arrepentimiento de Pepita la Pistolera

El gracioso arrepentimiento de Pepita la Pistolera
Cuando es imposible tapar tanta "basura", debajo de la alfombra chaqueña

VIDEO: Glifosaurius atacan a los autos en el Chaco

VIDEO: Glifosaurius atacan a los autos en el Chaco
Dr. Carrasco habla del Glifosato y de su experiencia Jurássica en campos de Capitanich- INTI INFORMA

VIDEO DE TN: SUBIDOS A LOS ARBOLES IMPIDEN QUE TALEN AL BOSQUECITO EN VICENTE LOPEZ

VIDEO DE TN: SUBIDOS A LOS ARBOLES IMPIDEN QUE TALEN AL BOSQUECITO EN VICENTE LOPEZ
LOS CHICOS DEL BOSQUECITO. ESOS ARBOLES SON SAGRADOS, FUERON PLANTADOS EN HONOR A NUESTROS SOLDADOS DE MALVINAS ...

VIDEO - EL CHACO. LAS PALMAS Y LA LEONESA ...INFORME DEL DR. BELLÉ- FRANCIA

VIDEO - EL CHACO. LAS PALMAS Y LA LEONESA ...INFORME DEL DR. BELLÉ- FRANCIA
Los Niños no deben morir junto a este nuevo erial : tierra muerta, contaminada y yerma ...

FELIZ PRIMAVERA LE DESEAN LOS CHICOS DEL BOSQUECITO

FELIZ PRIMAVERA LE DESEAN LOS CHICOS DEL BOSQUECITO
VICENTE LOPEZ

Chicos !! compren las nuevas bombitas de olor DON BIBI "ALA-LONI"

Chicos !! compren las nuevas bombitas de olor DON BIBI "ALA-LONI"
BOB ES PONJA SE PUDRIO EN EL RIACHUELO

INFORME FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO DE MÉDICOS DE PUEBLOS FUMIGADOS

INFORME FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO DE MÉDICOS DE PUEBLOS FUMIGADOS
27 Y 28 DE AGOSTO 2010

Buscar este blog

ECHAN AL CAPO DE FRANCE TELECOM POR ACOSO MORAL Y SUICIDIOS

ECHAN AL CAPO DE FRANCE TELECOM POR ACOSO MORAL Y SUICIDIOS
¡¿ y por casa cómo andamos ?!

BAHIA NOTICIAS: UN CASO DE ACOSO LABORAL

BAHIA NOTICIAS: UN CASO DE ACOSO LABORAL
Cuando el cine de los chicos nos enseña ...

NOVEDADES DE AGOSTO

NOVEDADES DE AGOSTO
CUANDO FLORECEN LOS CIRUELOS

Ley 23592: Ley Antidiscriminatoria

Ley 23592: Ley Antidiscriminatoria
Todos y todas somos iguales ante la Ley

NOVEDADES NOGAL DE VIDA : VACACIONES DE INVIERNO

NOVEDADES NOGAL DE VIDA : VACACIONES DE INVIERNO
SHRECK, ES ACOSADO POR EL PELIRROJO Y SUS BRUJAS ...

GANDHI : Nuestro guía espiritual en Vicente Lopez

GANDHI : Nuestro guía espiritual en Vicente Lopez
Paz, Arte y Unión Vecinal ...

LOS JOVENES DE LA REPUBLICA ARGENTINA PIDEN QUE SE RESPETEN LAS INSTITUCIONES, LAS LEYES ...

LOS JOVENES DE LA REPUBLICA ARGENTINA PIDEN QUE SE RESPETEN LAS INSTITUCIONES, LAS LEYES ...
Basta de valijas y carteras ...autos y shoppings lavados ...

NO AL VIAL COSTERO , NO , NO , NO

NO AL VIAL COSTERO , NO , NO , NO
MARCHA PACÍFICA EN VICENTE LOPEZ - TN

A PURO PALO

A PURO PALO
MEDIO & MEDIO

EL BICENTENARIO SE FESTEJÓ CON REPRESIÓN A LOS VECINOS EN VICENTE LOPEZ

EL BICENTENARIO SE FESTEJÓ CON REPRESIÓN A LOS VECINOS EN VICENTE LOPEZ
¡ LA VERGÜENZA MUNICIPAL DEBE RENUNCIAR !

LA VOZ DE LA ASAMBLEA : LOS NIÑOS PIDEN OXÍGENO, VERDE, BICI, SKATE, PATIN, HAMACA, CORRER, JUGAR,

LA VOZ DE LA ASAMBLEA : LOS NIÑOS PIDEN OXÍGENO, VERDE, BICI, SKATE, PATIN, HAMACA, CORRER, JUGAR,
MARCHA DE ANTORCHAS EN VICENTE LOPEZ 11-06-2010

VIDEO: Dr. NELSON ALBIANO - EN AGRONOMÍA - PARTE 2

VIDEO: Dr. NELSON ALBIANO - EN AGRONOMÍA - PARTE 2
DIA INTERNACIONAL DEL NO USO DE AGROTOXICOS - 03-12

Archivo del blog

  • ►  2025 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2024 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (13)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (48)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (16)
  • ►  2021 (131)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (187)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (25)
  • ►  2019 (354)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (33)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (35)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (38)
  • ►  2018 (291)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (35)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (26)
  • ▼  2017 (427)
    • ▼  diciembre (21)
      • NOS DESEAN FELIZ 2018: EL FORO REGIONAL EN DEFENSA...
      • Glifosato cero: Con una larga lista de reuniones s...
      • La "inocuidad" del glifosato Valeria Girard por V...
      • Multaron a los que usaron glifosato en Bariloche. ...
      • Quedó firme la prohibición de uso del herbicida gl...
      • Ing. Agr. Ms. Sc. Javier Souza Casadinho a los Mie...
      • LA CIUDAD - Protesta en el Concejo a favor de la p...
      • Bidones de glifosato en zona noroeste reavivan la ...
      • Ingenieros agrónomos opinan que sin control no sir...
      • Lo que falta es el acceso. Por Darío Aranda Pag. 12
      • FELIZ NAVIDAD LES DESEA NOGAL DE VIDA
      • Envases vacíos de glifosato cerca de una escuela d...
      • CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL 4° FESTIVAL INT...
      • POBREZA CERO: Pensando en las futuras generaciones...
      • Proponen prohibir el uso de glifosato en toda la p...
      • Piden a Fein que promulgue la prohibición del glif...
      • El Nobel de la Paz ajusta cuentas con los estados ...
      • Paraná ya prohibió la comercialización y aplicació...
      • Detectan restos de glifosato en 14 marcas de cerve...
      • Gualeguaychú va con todo para declararse “ciudad l...
      • Las venas abiertas sobre América. Darío Aranda Pag...
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (50)
    • ►  junio (46)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (65)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (49)
  • ►  2016 (576)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (57)
    • ►  agosto (48)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (47)
    • ►  mayo (69)
    • ►  abril (52)
    • ►  marzo (53)
    • ►  febrero (57)
    • ►  enero (16)
  • ►  2015 (761)
    • ►  diciembre (70)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (72)
    • ►  septiembre (81)
    • ►  agosto (43)
    • ►  julio (96)
    • ►  junio (57)
    • ►  mayo (53)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (103)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (45)
  • ►  2014 (993)
    • ►  diciembre (94)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (83)
    • ►  septiembre (110)
    • ►  agosto (69)
    • ►  julio (99)
    • ►  junio (88)
    • ►  mayo (89)
    • ►  abril (90)
    • ►  marzo (67)
    • ►  febrero (81)
    • ►  enero (86)
  • ►  2013 (659)
    • ►  diciembre (80)
    • ►  noviembre (76)
    • ►  octubre (61)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (50)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (85)
    • ►  abril (61)
    • ►  marzo (34)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (60)
  • ►  2012 (964)
    • ►  diciembre (118)
    • ►  noviembre (63)
    • ►  octubre (75)
    • ►  septiembre (77)
    • ►  agosto (62)
    • ►  julio (103)
    • ►  junio (78)
    • ►  mayo (96)
    • ►  abril (70)
    • ►  marzo (71)
    • ►  febrero (73)
    • ►  enero (78)
  • ►  2011 (1069)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (104)
    • ►  octubre (71)
    • ►  septiembre (107)
    • ►  agosto (81)
    • ►  julio (69)
    • ►  junio (100)
    • ►  mayo (95)
    • ►  abril (126)
    • ►  marzo (89)
    • ►  febrero (107)
    • ►  enero (75)
  • ►  2010 (1364)
    • ►  diciembre (58)
    • ►  noviembre (126)
    • ►  octubre (117)
    • ►  septiembre (128)
    • ►  agosto (96)
    • ►  julio (139)
    • ►  junio (137)
    • ►  mayo (95)
    • ►  abril (113)
    • ►  marzo (100)
    • ►  febrero (144)
    • ►  enero (111)
  • ►  2009 (592)
    • ►  diciembre (124)
    • ►  noviembre (127)
    • ►  octubre (129)
    • ►  septiembre (107)
    • ►  agosto (105)

Páginas

  • Página principal
  • EL ADN ES SAGRADO, NO SE JUEGA CON EL ADN...
  • LA PRESIDENTE CRISTINA SE DESCOMPUSO EN TIEMPOS DE...
  • DR- GILLES ERIC SÉRALINI Y NORA BENACHOUR - UNIVER...
  • NELSON CASTRO : LAS VERDADERAS CAUSAS DE LA ENFERM...
  • Proyecto futurista : " Ciudad libre de pesticidas"...
  • Alergia a cáscara de soja Antecedentes históricos-...
  • CIUDADELA SITIADA : Dr. Luis Enrique Ramírez ( FOETRA NOS ENVIA UN RELATO DE ABUSO DE PODER DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES)
  • Noticias Mercedinas: CUANDO TU VECINO INTERFIERE EN TU CAMPO ELECTROMAGNETICO.
  • Asamblea ciudadana Villa Gesell: PROYECTO DE LEY D...

LOS DIOSES MAYAS DEL MAIZ NO COMPRABAN TRANSGÉNICOS - SEGUN DIEGO DE LANDA

LOS DIOSES MAYAS DEL MAIZ  NO COMPRABAN TRANSGÉNICOS - SEGUN DIEGO DE LANDA
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

El día que el presidente colombiano Uribe...cambió su discurso ...

El día que el presidente colombiano Uribe...cambió su discurso ...
y decide devolver el glifosato a U.S.A. ???

VIDEO : REPORTAJE AL DR. RODOLFO PÁRAMO ( Parte 2 )

VIDEO : REPORTAJE AL DR. RODOLFO PÁRAMO ( Parte 2 )

Entrevista al eslabón perdido de la patria sojera

Entrevista al eslabón perdido de la patria sojera
Por Julián Maradeo UNLP

Hey Obama !!! Do not disturb !!! Says the argentinian "overo yacarei"

Hey Obama !!! Do not disturb !!! Says the argentinian "overo yacarei"
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata (Decile a Obama que los huevitos del yacaré overo mueren con el Glifosato )

Dr. Nélson Albiano, ex jefe de toxicología Hospital de Niños en la Facultad de Agronomía .U.B.A.

Dr. Nélson Albiano, ex jefe de toxicología  Hospital de Niños en la Facultad de Agronomía .U.B.A.
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

DR. RAÚL MONTENEGRO :

DR. RAÚL MONTENEGRO :
CONGRESO DE LA NACIÓN ARGENTINA - 11-08-2009

FUMIGANDO A LOS AUTOS CON GLIFOSATO - VICENTE LOPEZ DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL A LA MUNICIPAL !!

FUMIGANDO A LOS AUTOS CON GLIFOSATO - VICENTE LOPEZ DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL A LA MUNICIPAL !!
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata ( La foto más publicada en el mundo entero )

PROYECTO DE PROHIBICION DEL GLIFOSATO

PROYECTO DE PROHIBICION DEL GLIFOSATO
Dip. Julia Argentina Perié

GLIFOSATO NO ES BARATO ( Poesía Ecológica para niños )

GLIFOSATO NO ES BARATO ( Poesía Ecológica para niños )
Cuando hasta los Intendentes recitan ...al servicio de los niños ...

LEY DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SUSTENTABLE

LEY DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SUSTENTABLE
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

FABIAN MARIA TOMASI . TESTIMONIO PLAGUICIDAS

FABIAN MARIA TOMASI . TESTIMONIO PLAGUICIDAS
30-10-2010- JORNADA DE AGROTÓXICOS INCONSCIENTEMENTE ARROJADOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA

FUERO AMBIENTAL EN PROVINCIA

FUERO AMBIENTAL EN PROVINCIA
DIARIO JUDICIAL

CUANDO FUMIGAN A LAS PERSONAS

CUANDO FUMIGAN A LAS PERSONAS
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

JORNADA DE OBSERVATORIO DEL GLIFOSATO

JORNADA DE OBSERVATORIO DEL GLIFOSATO
Dip. Julia Perié , Dr. Mariano Aguilar y Dr. Rodolfo Páramo.

11-08-2009 CONGRESO DE LA NACIÓN : OBSERVATORIO DEL GLIFOSATO , Ing Javier S C, yo y Dr . Dignani

11-08-2009 CONGRESO DE LA NACIÓN  : OBSERVATORIO DEL GLIFOSATO ,  Ing Javier S C, yo y Dr . Dignani
Fotógrafo del Congreso de la Nación

DVD - GLIFOSATO EN LAS VÍAS - MADE IN VICENTE LOPEZ

DVD - GLIFOSATO EN LAS VÍAS - MADE IN VICENTE LOPEZ
Dirección : Patricia Isabel Roccatagliata -Adquiérelo en la Biblioteca Nora Bombelli - Francia 3569, Vicente López - TE : 4730-2220

ARTISTAS NÓVELES DE SALADILLO :

ARTISTAS NÓVELES DE SALADILLO :
Nos enseñan de Ecología y Contaminación

DEVOLUCIÓN DE GLIFOSATO A U.S.A.

DEVOLUCIÓN DE GLIFOSATO A U.S.A.
Presidente Uribe : ERRADICA MANUALMENTE !!!

Seguidores

GLIFOSATO PURO : COMO EN COLOMBIA , ECUADOR O VENEZUELA ?

GLIFOSATO PURO : COMO EN COLOMBIA , ECUADOR O VENEZUELA ?
GUERRA CIVIL QUÍMICA EN VILLA TURDERA ...

YOUTUBE DE CANAL 7 : VECINOS DE TURDERA : UNIDOS IMPIDEN UNA FUMIGACIÓN EN LAS VÍAS DE IGOFE

YOUTUBE DE CANAL 7 : VECINOS DE TURDERA : UNIDOS IMPIDEN UNA FUMIGACIÓN EN LAS VÍAS DE IGOFE
Foto : Calesita de Estación Florida , también fumigada ...el año pasado en Vicente López, antes de la Ordenanza de Prohibición

ORDENANZA DE PROHIBICION DEL GLIFOSATO EN EL PARTIDO DE VICENTE LOPEZ

ORDENANZA DE PROHIBICION DEL GLIFOSATO EN EL PARTIDO DE VICENTE LOPEZ
Fotografïa : Patricia Isabel Roccatagliata

VIDEO DEL GLIFOSATO

VIDEO DEL GLIFOSATO
COLOMBIANOS SON UNOS GENIOS !!!

FERROVÍAS : UN HOMBRE EN LA LUNA

FERROVÍAS : UN HOMBRE EN LA LUNA
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

CALESITA FUMIGADA DESDE LAS VíAS : ESTACIóN FLORIDA ( MVL)

CALESITA FUMIGADA DESDE LAS VíAS : ESTACIóN FLORIDA ( MVL)
Proyecto de Prohibición del Diputado Solanas

PRESUPUESTOS MÍNIMOS : RESOLUCIÓN 39-07

PRESUPUESTOS MÍNIMOS : RESOLUCIÓN 39-07
DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

TE PRESENTO A XENOPUS LAEVIS: MUY SENSIBLE EN PRESENCIA DEL GLIFOSATO

TE PRESENTO A XENOPUS LAEVIS: MUY SENSIBLE EN PRESENCIA DEL GLIFOSATO

SR. INGENIERO AGRÓNOMO ...Cuide su salud : ¡ Atención a la sintomatología por agro-toxicidad !

Si ha sufrido, dolor de cabeza, vómitos, mareos , diarrea, malestar general, irritaciones en nariz o sangrado, pérdida de conocimiento : luego de haber fumigado o de haber pasado por un campo fumigado , consulte a su médico:

puede estar agro - intoxicado.



Si su descendencia posee alguna malformación, esterilidad, cardiopatías e incluso bajo rendimiento intelectual , puede deberse a la agrotoxicidad absorbida , muchos años atrás ...



Avísele a un médico epidemológico de su cartilla de obra social : ellos los guiarán.



Con las palabras del Dr. Marcel Dignani ( Médico epidemólogo )



Saludos Patricia, los biocidas , estimulan el sistema nervioso Parasimpático, habría que sumar a la lista, baja presión, taquicardia ( aumento de la frecuencia cardíaca, )y las distintas formas conductuales asociadas a las fobias, miedos,ataques de pánico y terror que generalmente termina por destruir la voluntad de las personas afectadas.

Los sentimientos de muerte inminente
los deja sin defensa, sin planes, a la merced de cualquier Depredador.

PRESIDENTE COLOMBIANO URIBE, LUEGO DE AÑOS FUMIGANDO MEZCLAS BIOCIDAS AHORA, DICE... :

PRESIDENTE COLOMBIANO URIBE, LUEGO DE AÑOS FUMIGANDO MEZCLAS BIOCIDAS AHORA, DICE... :
MI AMIGO, EL GLIFOSATO, AQUI YA LO EMPEZAMOS A REGALAR...

AUDIO : Conversación con Fabián María Tomasi

AUDIO : Conversación con Fabián María Tomasi
Jornada de Agrotóxicos - 30-10-2009- Colegio Profesional de Ingenieros Agrónomos - Buenos Aires .

Etiquetas

  • ARTE EN COMUNICACIÓN (117)
  • Acciones Preventivas (239)
  • BARRIO FUMIGADO CON GLIFOSATO (87)
  • CAMBIO CLIMATICO (35)
  • COMIDA CONTAMINADA (29)
  • CONGRESO : JORNADA DEL GLIFOSATO (30)
  • CONGRESO DE ARTETERAPIA (3)
  • ECOLOGIA - CURSOS - (39)
  • EJéRCITO GLIFOSATERO (3)
  • EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA (23)
  • FELICIDADES (103)
  • FORO POR LA SALUD DE VICENTE LOPEZ (14)
  • GLIFOSATO : CHERNOBYL (2)
  • HUMOR (36)
  • JORNADA (5)
  • JORNADA DE AGROTÓXICOS .SUS CONSECUENCIAS EN LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE (19)
  • MENSAJES DE AMOR (1)
  • MUESTRA FOTOGRAFICA (85)
  • MUNICIPIOS IRRESPONSABLES (284)
  • Música ancestral (4)
  • NIÑOS ARTISTAS (32)
  • NOVEDADES (289)
  • OPINIONES (2)
  • PAIS CONTAMINADO (1288)
  • PAIS FUMIGADO (576)
  • PAIS FUMIGADO; ORDENANZAS-PROHIBICIONES (33)
  • PAIS OCUPADO (227)
  • POESIA ECOLOGICA (25)
  • PRUEBAS DE LABORATORIO (35)
  • Poesía (18)
  • REFLEXIONES FILOSÓFICAS (20)
  • SABIDURIA ANCESTRAL (68)
  • TALLER DE MANDALAS (6)
  • TBA + GLIFOSATO (2)
  • Uncle Edward (3)
  • VENENO EN TU ENSALADA (3)
  • Y PAZ (16)

ESTUDIO DEL CONICET : LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTO

ESTUDIO DEL CONICET : LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTO
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

¡¿ Tienes idea de cuántos elementos transgénicos se compone tu dieta diaria ?! LEE : LA AMENAZA TRANSGÉNICA DEL Dr. Jorge Kaczewer

DR. Jorge Kaczewer en el Aula Magna del Hospital Housay - Vicente López

DR. Jorge Kaczewer en el Aula Magna del Hospital Housay - Vicente López
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

03-12-200- DIA MUNDIAL DEL NO USO DE PESTICIDAS

03-12-200- DIA MUNDIAL DEL NO USO DE PESTICIDAS
FACULTAD DE AGRONOMíA - U.B.A.

30-10-2009 Jornada de agrotóxicos en el CPIA

30-10-2009 Jornada de agrotóxicos en el CPIA
Vecinos de Vicente López , Los Toldos, y Basavilbaso ... presentes

Fumigaron la Quinta de Olivos ( Presidencial ) . - ¡¿ A Obama, lo fumigan en el pentágono o W.H ?!

Fumigaron la Quinta de Olivos ( Presidencial ) . - ¡¿ A Obama, lo fumigan en el pentágono o W.H ?!
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

Fumigaron a los niños en los juegos...Placita mal llamada "ecológica "al lado de las vías

Fumigaron a los niños en los juegos...Placita mal llamada "ecológica "al lado de las vías
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

TE FUMIGABAN RAPIDITO CON BIOCIDAS DESDE EL TREN

TE FUMIGABAN RAPIDITO CON BIOCIDAS DESDE EL TREN
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

EL MISTERIO DEVELADO DEL "CHUPACABRAS " = GLIFOSATO ?¡?: Fuente ternerito : Deutche Welle

EL MISTERIO DEVELADO DEL "CHUPACABRAS " = GLIFOSATO ?¡?: Fuente ternerito : Deutche Welle
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

LOS PECES TAMBIÉN MUEREN - Un estudio de COLOMBIA

LOS PECES TAMBIÉN MUEREN - Un estudio de COLOMBIA
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

SÍGANME , QUE NO LOS VOY A DEFRAUDAR ...

SÍGANME , QUE NO LOS VOY A DEFRAUDAR ...
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

GLIFOSAPO TANGUERO

GLIFOSAPO TANGUERO
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

FUMIGAME - FUMIGATE ! GLIFOSATO - GLYPHOSATE !!!

FUMIGAME - FUMIGATE ! GLIFOSATO - GLYPHOSATE !!!
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata ( La foto que horrorizó al mundo : Cuando no existe Seguridad ni Higiene en una empresa )

ANIBAL FERNANDEZ: PIDE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL( A GARCÍA ?)

ANIBAL FERNANDEZ: PIDE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL( A GARCÍA ?)
EL AMIGO DE LAS MARIPOSAS

BUSCANDO A NEMO... EL ÚLTIMO RENACUAJO EN VICENTE LÓPEZ ( LOS CHICOS YA NO SABEN LO QUE SON )

BUSCANDO A NEMO... EL ÚLTIMO RENACUAJO EN VICENTE LÓPEZ ( LOS CHICOS YA NO SABEN LO QUE SON )
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

OYE SANCHO ...GLIFOSATO LLEGA A ESPAÑA

OYE SANCHO ...GLIFOSATO LLEGA A ESPAÑA
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

Un Lorito pide agua limpia en el Concejo deliberante

Un Lorito pide agua limpia en el Concejo deliberante
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

DESTRUCCION DE LA TIERRA ( Lo dice el estudio del CONICET )

DESTRUCCION DE LA TIERRA ( Lo dice el estudio del CONICET )
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

IMPACTO AMBIENTAL EN LA COSTA : Villa Gesell verano del 2009

IMPACTO AMBIENTAL EN LA COSTA : Villa Gesell verano del 2009
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

RECUERDOS DE FAMILIA

RECUERDOS DE FAMILIA
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

BIENAVENTURADA LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA ...

BIENAVENTURADA LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA ...
Fotografía en sepia : Patricia Isabel Roccatagliata ( ilustrando el estudio del Dr. Jorge Kaczewer )

WHEN GLYPHOSATE COMES MARCHING IN ...WHEN GLYPHOSATE COMES MARCHING IN ... A CANTAR ... A CANTAR

WHEN GLYPHOSATE COMES MARCHING IN ...WHEN GLYPHOSATE COMES MARCHING IN ... A CANTAR ... A CANTAR
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata ( las más solicitadas por los medios )

FUMIGANDO SUAVEMENTE MI SOMBRA CON TU CANCIÓN - CARETHA FALTING -

FUMIGANDO SUAVEMENTE MI SOMBRA CON TU CANCIÓN - CARETHA FALTING -
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

2006 !!! LLEGARON LOS MARCIANOS DE TBA A VICENTE LOPEZ

2006 !!! LLEGARON LOS MARCIANOS DE TBA A VICENTE LOPEZ
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

La cuesta contaminada de Andalgalá

La cuesta contaminada de Andalgalá
Fotocomposición : Patricia Isabel Roccatagliata

GLIFOSATO NO ES BARATO

GLIFOSATO NO ES BARATO
Poesía Ecológica para niños : http://www.arboldevida.com.ar/infantiles/glifosato_no_barato/glifos_no_barato.htm

Invitados a la Mesa del Señor : Parroquia Santo Tomás Moro. Vicente López

Invitados a la Mesa del Señor : Parroquia Santo Tomás Moro. Vicente López
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata

Atardecer en Vicente López

Atardecer en Vicente López
Fotografía : Patricia Isabel Roccatagliata
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.